Disponer de un currículo profesional electrónico y centralizar y unificar los méritos del personal facultativo del Servicio Gallego de Salud es el principal objetivo de la activación a partir del jueves del expediente-e. Lo explicaba ayer la directora de Recursos Humanos del Sergas, Esperanza Fernández Lago, quien comentó que hasta ahora no había ninguna base de datos que simplificara los trámites, por lo que los aspirantes tenían que presentarlo en cada proceso, para ser reactualizado y rebaremado de modo manual, lo que dilataba los plazos de cada convocatoria.
Con la llegada del nuevo sistema, que tendrá un espacio propio en la Oficina Virtual del Empleado, se avanza en la implantación de las nuevas tecnologías al servicio de las administraciones, en este caso en el ámbito de la gestión de recursos humanos, uniéndose así a los ya implantadas e-receta y la historia clínica electrónica.
La Comunidad gallega es pionera en su aplicación, situándose a la altura de los sistemas de salud más modernizados de Europa, sinónimo de eficacia de gestión y calidad asistencial.
Al respecto, Fernández avanzó que las próximas listas de contratación temporal, previstas para el último trimestre del año, tendrán como soporte este nuevo sistema de gestión, mediante el cual los profesionales podrán consultar los datos que ya constan en su expediente-e y actualizarlos e introducir nuevos méritos, pudiendo ser usados automáticamente en los procesos selectivos en los que participe.
En este caso, agilidad y ahorro van de la mano, puesto que su puesta en marcha lleva implícita una merma del 50% de la carga administrativa del Sergas en cuanto a los procesos selectivos de personal. Esto significa, según la representante autonómica, que se reducen a la mitad los recursos materiales y humanos necesarios.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario