jueves, 16 de junio de 2011

Con la historia clínica electrónica “tendremos mejoras sustanciales”

La directora de Epidemiología y Estadísticas del Municipio evaluó la presencia del experto español que asesoró respecto de la implementación de este instrumento. Destacó los acuerdos alcanzados con otros efectores de salud y detalló aspectos de la tarea desplegada en Pergamino por el doctor Llergo Muñoz.

La doctora Adriana Torriggino, directora de Epidemiología del Municipio y directora del proyecto de cooperación internacional para la implementación de la historia clínica electrónica, evaluó la tarea desarrollada en Pergamino por el doctor Antonio Llergo Muñoz.

A través de un documento difundido por el área de Prensa y Comunicación de la Municipalidad, la funcionaria recordó que “durante la segunda quincena de mayo, Pergamino tuvo la oportunidad de recibir al doctor Antonio Llergo Muñoz, quien fuera el responsable de la implantación de la Historia Clínica Electrónica (HCE) en el Sistema Andaluz de Salud (SAS), quien ha brindado instancias de reflexión a los distintos niveles de responsabilidad de nuestro sistema local de salud”.

La asesoría de Llergo Muñoz se dio como resultado de la aprobación de un proyecto presentado por la Secretaría de Salud y Acción Social y la Dirección de Cooperación Internacional ante la Agencia de Cooperación española (Aecid) y la Cancillería Argentina.

“Como resultado del trabajo realizado se lograron acuerdos iniciales con el Hospital Interzonal de Agudos San José, la Asociación Médica de Pergamino, La Clínica Pergamino, Osde y Osam”, detalló Adriana Torriggino en el documento divulgado.

Allí mismo señala que “entre las instancias de reflexión se pudieron acordar cuestiones que son importantes para sentar las bases de cualquier proyecto tendiente a reemplazar las formas actuales de gestión”.
“Se ha alcanzado un techo de mejora con las actuales herramientas”, planteó la funcionaria y refirió que “cualquier elemento de mejora requiere esfuerzos desproporcionados desde el punto de vista costo-beneficio, requiere más personal y más horas hombre destinadas al análisis”.

En este marco, la incorporación de la historia clínica electrónica es, a juicio de las autoridades “un elemento informático que induce ahorros importantes no sólo en tiempo de trabajo, o en insumos sino que mejora la satisfacción de los usuarios internos y externos y hace más eficaz la tarea”.
“Se trata de mejorar la calidad de la asistencia del ciudadano, utilizando las técnicas de información y comunicación para hacer más eficientes los procesos de registro de información del sistema de salud de Pergamino, asegurando la confidencialidad de los datos de acuerdo con las disposiciones legales vigentes”, planteó la doctora Torriggino en el balance de la actividad desplegada por Llergo Muñoz.

No hay comentarios: