lunes, 8 de noviembre de 2010

El hospital Santa Bárbara implantará a final de año la historia clínica electrónica

S.A. Soria
El Hospital Santa Bárbara de la capital soriana será el primero de Castilla y León en adoptar el historial clínico electrónico, un sistema que ayudará a agilizar el envío de expedientes a otras provincias o comunidades autónomas y que, a nivel interno, permitirá una actualización continua de la evolución de cada paciente.

La procuradora popular en las Cortes de Castilla y León, Canto Benito, destacó ayer en rueda de prensa esta iniciativa “pionera” que fue anunciada el pasado miércoles por el gerente regional de salud, José Manuel Fontsaré.

La implantación de este novedoso sistema dará comienzo en torno a finales de este año o comienzos del próximo 2011 y tendrá lugar de forma paulatina y, al principio, combinada con el formato tradicional en papel. En este sentido, añadió Benito, “ya hay un cronograma para empezar a trabajar” en la puesta en marcha de este nuevo programa informático.

La implantación se realizará “servicio por servicio”. La digitalización de todos los datos contemplados en la historia clínica de cada paciente se complementará con la figura de los “seguidores a pie de cama”, que serán los encargados de ir actualizando y modificando los datos tras cada visita médica.

No será la única novedad que se aplicará a la gestión del Hospital Santa Bárbara, según la procuradora popular. Junto con las provincias de Valladolid y Zamora, el complejo hospitalario de Soria incorporará también a partir de principios de año una nueva figura: la del informador de Urgencias. El objetivo, añadió Canto Benito, es reducir la presión asistencial que sufren los facultativos de esa especialidad.

El informador de Urgencias será el encargado de entrevistar a cada paciente que acuda hasta este departamento para ‘filtrar’ aquellos casos que no sean susceptibles de ser tratados en el hospital. Entre sus funciones también estará el informar a los usuarios en qué casos se debe acudir al servicio de urgencias hospitalarias. 

Noticia completa: Heraldo de Soria

No hay comentarios: