jueves, 21 de octubre de 2010

El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya confía en SISinf para liderar, con la plataforma de integración InterSystems Ensemble, la fase piloto del Plan de Digitalización de la Imagen Médica.


La Corporació de Salut del Maresme y la Selva ha protagonizado esta fase piloto y ya se han publicado más de 20.000 estudios.

Madrid, octubre de 2010.- SISinf, empresa especializada en sistemas de información y gestión sanitaria, ha vuelto a contar con la confianza del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, para quien ha liderado el proyecto piloto del Plan de Digitalización de la Imagen Médica. Tanto para éste como para otros proyectos de integración en los que participa, SISinf utiliza la plataforma InterSystems Ensemble©, de InterSystems Corporation.

El Plan de Digitalización de la Imagen Médica configura, junto a la Historia Clínica Compartida de Catalunya (HC3), las iniciativas más importantes del Plan estratégico SITIC 2008-2011 del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

El objetivo del Plan es digitalizar las imágenes radiológicas y establecer las bases para realizar la misma operación con el resto de imágenes médicas. La culminación del proyecto es la creación del Repositorio Central de Imagen Médica, que almacenará las imágenes de los centros sanitarios de la red pública hospitalaria catalana (XHUP, xarxa hospitalària d'utilització pública). La XHUP genera un volumen de 150 Terabytes anuales de información y el nuevo repositorio permitirá la distribución de las imágenes a través de la HC3 (Historia Clínica Compartida de Catalunya).

La fase piloto del proyecto, coliderada por SISinf y la Corporació de Salut del Maresme i la Selva (CSMS) terminó a finales del mes de junio, con la publicación de las primeras imágenes en HC3. A continuación se efectúo el despliegue del proyecto y, actualmente, se publican todas las imágenes de radiología convencional generadas por los centros asistenciales de la CSMS. Progresivamente se están incorporando las publicaciones de ecografías, resonancias magnéticas y TACs.

Historia Clínica Compartida real

SISinf también ha sido partícipe activo del proyecto HC3, en producción desde 2009, que agrupa el conjunto de documentos que contienen datos, informes y valoraciones clínicas sobre la evolución y situación de un paciente.
La Historia Clínica refleja todos los datos e información relevante durante el proceso asistencial, para que cualquier médico autorizado pueda acceder a toda la información sobre sus pacientes, sin importar su ubicación geográfica o nivel asistencial. La integración de la información mejora la continuidad de la atención sanitaria y evita errores y la repetición de exploraciones o procedimientos clínicos.

Este proyecto contó con la participación activa de SISinf, en la fase piloto, y se llevó a cabo en la CSMS y otros centros de la XHUP. La CSMS, actualmente, ha publicado ya más de 20.000 estudios. El proyecto contempló, además, la creación de la Carpeta Personal de Salud, espacio digital de consulta que permite al ciudadano disponer y utilizar su información personal de salud, de forma segura y confidencial.
Sobre SISinf SISinf es una empresa especializada en sistemas de información y gestión sanitaria, con una dilatada experiencia en el campo hospitalario. Se trata de un equipo de profesionales con más de 25 años en el sector de la informática sanitaria y con una amplia experiencia en la gestión de proyectos, que abarca desde la consultoría previa hasta la implementación y soporte posterior, hecho que le ha valido la confianza de buena parte de centros asistenciales de la red pública catalana.
Sobre InterSystems
InterSystems Corporation es el líder mundial en software para la Sanidad Conectada. Con su sede central en Cambridge, Massachusetts, y oficinas en 25 países, InterSystems provee de tecnología de software avanzada para aplicaciones punteras.

InterSystems Ensemble® es una plataforma de integración transparente y desarrollo de aplicaciones conectables. InterSystems CACHÉ® es una base de datos de objetos, de alto rendimiento, que permite que las aplicaciones sean más rápidas y escalables. InterSystems HealthShare™ es una plataforma que permite la creación rápida de la Historia Clínica Electrónica para el intercambio de información sanitaria en los Servicios de Salud regionales o nacionales. InterSystems DeepSee™ es un software que hace posible embeber, en tiempo real, capacidades de Business Intelligence en las aplicaciones transaccionales.

InterSystems es el proveedor nº 1 en bases de datos y tecnologías de integración para aplicaciones para la Salud. Los productos de InterSystems se utilizan en miles de hospitales y laboratorios de todo el mundo, incluyendo los 14 hospitales del Honor Roll of America’s Best Hospitals, según la clasificación de U.S. News and World Report.
Caché puede solicitarse o descargarse a través de la Web de InterSystems, donde está disponible una versión gratuita, totalmente funcional y de duración ilimitada.

http://www.noticiasmedicas.es/medicina/noticias/5038/1/El-Departament-de-Salut-de-la-Generalitat-de-Catalunya-confia-en-SISinf-para-liderar-con-la-plataforma-de-integracion-InterSystems-Ensemble-la-fase-piloto-del-Plan-de-Digitalizacion-de-la-Imagen-Medica/Page1.html#

No hay comentarios: