Fecha: 20/10/2010
AFP
Estados Unidos entregó a Guatemala numerosos documentos sobre la inoculación de enfermedades de transmisión sexual a unos 1.500 guatemaltecos en la década de 1940 como parte de unos polémicos experimentos médicos, informó el vicepresidente guatemalteco, Rafael Espada."Aún no hemos revisado las cajas de documentos. Esto tiene que ser analizado con un científico, un archivista, un equipo técnico de evaluación, porque tiene que ser algo muy estructurado", afirmó Espada a los periodistas.
El vicepresidente, que encabeza una comisión investigadora guatemalteca, aseguró que el 90% de los informes sobre esos experimentos, que salieron a la luz pública hace tres semanas, fueron remitidos por Washington y esperan tener los primeros resultados de las indagaciones en los próximos seis meses.
"En ese período se podrían tener algunas conclusiones" y la comisión "va a encontrar la verdad" sobre los experimentos médicos realizados por médicos estadounidenses con guatemaltecos entre 1946 y 1948, agregó Espada.
La comisión también la integran delegados del Ministerio de Salud y del Colegio de Médicos, entidad que comparó tales ensayos con los experimentos que hacían los nazis con prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial.
Los documentos estaban en los archivos del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, con sede en Atlanta, Georgia, sureste).
Los experimentos en humanos realizados en Guatemala salieron a la luz el 1 de octubre, tras una investigación de la doctora Susan Reverby, del Wellesley College, quien descubrió los documentos en archivos del doctor John Cutler (fallecido en 2003), a cargo de los ensayos.
Entre 1946 y 1948, Cutler dirigió las investigaciones sobre reacciones de medicamentos contra la sífilis, gonorrea y otras enfermedades de transmisión sexual, inoculándolas a unos 1.500 guatemaltecos, sin que ellos lo supieran, para observar sus efectos.
El 1 de octubre, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, pidió disculpas a Guatemala por esta acción, mientras que el presidente Barack Obama llamó al mandatario guatemalteco Alvaro Colom con el mismo fin.
http://feeds.univision.com/feeds/article/2010-10-20/eeuu-entrega-a-guatemala-documentos?refPath=/noticias/estados-unidos/noticias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario