jueves, 8 de abril de 2010

Historia clínica electrónica y seguimiento de embarazos

Fecha de publicación:
4/4/2010

Uno de los objetivos que se marca el Sergas es conseguir a lo largo de este año el uso mayoritario en las consultas de los centros de salud del área norte de la provincia de Pontevedra del empleo de la historia clínica electrónica (IANUS).

Una potenciación que se está llevando a cabo ya en los centros sanitarios y que tiene como finalidad la mejora del trabajo multidisciplinar en los centros sanitarios de Atención Primaria.

Otro de los objetivos primordiales incluidos en el acuerdo de gestión del Servicio Galego de Saúde con Atención primaria incide en dar respuesta a los problemas sanitarios en el menor tiempo posible. Durante este año la prioridad de los ambulatorios es conseguir que no exista demora en las consultas y en los hospitales se incidirá en lograr unos tiempos de espera «equilibrados de acordo á relevancia de cada problema de saúde».

Patologías graves

Dentro de los acuerdos entre Primaria y Especializada se incluyen la implantación de dos vías rápidas en casos de sospecha de patologías graves y en el caso de cánceres de pulmón o de mama con un tiempo de espera menor a los quince días.

Al mismo tiempo se pondrá en marcha un proceso asistencial integrado para el seguimiento de los embarazos normales o de bajo riesgo en el área sanitaria.

Otros de los objetivos pasan por un modelo de atención al paciente más eficaz y una gestión encaminada a la sostenibilidad económica evitando la duplicidad de pruebas y actos que no supongan un valor añadido, la racionalización de la prescripción farmacológica y el empleo de medicamentos genéricos.

http://www.lavozdegalicia.es/deza/2010/04/04/0003_8395090.htm

No hay comentarios: