jueves, 16 de abril de 2009

Salvar el empleo público. El caso del servicio de archivos del hospital Valdecilla

En los últimos días estamos viendo y oyendo en todos los medios de comunicación criticas sobre cómo se ha llevado a cabo y por sorpresa la privatización del turno de noche del Servicio de Archivos del Hospital Valdecilla. Todos los días se están celebrando movilizaciones para llamar la atención de todos los ciudadanos de Cantabria que, de una manera u otra, tienen contacto con el hospital, un centro del que siempre se dice que: «es de todos», «hay que cuidar», «hay que conservar», «tiene que seguir siendo de referencia nacional» y un largo etcétera. Suena muy bien, pero de todos es sabido, y no cabe ninguna duda, que dicho prestigio se ha ido ganando día a día, con el esfuerzo de todos los trabajadores sin excepción.
Las distintas direcciones que en los últimos años han ido pasando por el Hospital Valdecilla, y especialmente la actual, se han caracterizado por una política de gestión de personal nefasta, sin consideración con los trabajadores, sin escrúpulos, sin un mínimo de decoro, de sensibilidad, ni delicadeza. Y lo más grave es que en sus actuaciones se han ido saltando a la torera, una y otra vez, como si de un patrón constante se tratara, todos los cauces legales establecidos desde hace años basados en la normativa vigente. A espaldas de los trabajadores y de sus representantes que, le guste o no a la dirección del Hospital, tienen el deber de velar por todos los derechos de los empleados.
Centrándonos en el tema actual, en el que es primordial dar una solución a un problema en el servicio de Admisión y Documentación Clínica, y más concretamente en el Servicio de Archivos, en vez de solucionar la cuestión por los mecanismos normales y legales -que es lo mas sensato y coherente-, el gerente, que además es persona con amplia experiencia en este servicio, utiliza otros argumentos que viene a denominar «externalización del turno de noche de Archivos», o lo que es lo mismo: privatización, para que todos lo entendamos.
El gerente del Hospital Valdecilla contrata a una empresa externa para realizar el trabajo que venían desempeñando los trabajadores del hospital por medio de un contrato, o lo que es lo mismo, los empleados públicos que hasta ahora desempeñaban un trabajo en el Hospital Valdecilla son sustituidos por trabajadores contratados que pertenecen a una empresa privada adjudicada a dedo sin realizar concurso público.
No sé si la solución adoptada es la más fácil para la Dirección Gerencia del Hospital, puede que sea la más barata para el Servicio Cantabro de Salud, pero lo que si es del todo cierto es que se trata de una solución criticable, rechazable, denunciable e irregular, al carecer de toda lógica e incumplir todos los cauces legalmente establecidos.
Si es necesario reestructurar y adecuar el Servicio de Archivos de Valdecilla hágase utilizando los cauces legales de los que dispone la Gerencia, como son los listados de contratación temporal, donde se incluye la categoría de Técnico en Documentación Sanitaria, creada hace varios años y que la dirección ignora, así como la Promoción Interna Temporal, ¿A quién quieren engañar?
Señores responsables de la Sanidad de Cantabria ¿de qué pasta están hechos? Porque el punto de mira, ahora se centra en el Gerente de Valdecilla, pero ¿y el responsable del Servicio Cantabro de Salud, Sr. Ostolaza, tendrá que justificar su gestión?. Y al consejero de Sanidad, Sr. Truán, le pregunto ¿se van a seguir privatizando trocitos de Valdecilla?
Señores políticos: ¿Cuáles son sus planes de futuro para la sanidad cantabra? ¿así pretenden paliar la crisis, desestabilizando la mayor empresa de Cantabria?
Desde CSI-CSIF hemos rechazado y criticado duramente las privatizaciones que se han ido realizando en el Hospital Valdecilla y que afectan a servicios como lavandería, cocina, mantenimiento del Hospital de Liendres o el Servicio de Electromedicina. No se olvide nadie de que si permitimos que continúe esta política de privatizaciones nos encontraremos con una sanidad desmantelada.
Como trabajadora y delegada del sindicato CSI-CSIF, siempre he defendido y defenderé la Sanidad Pública. No dejemos que continúen con las privatizaciones y pongámonos en pie de guerra. Salgamos a la calle en señal de protesta. Unamos nuestras fuerzas para que no se salgan con la suya.
Desde esta tribuna hago un llamamiento general a todos los trabajadores, usuarios y ciudadanos de Cantabria para que cuidemos el empleo público y de calidad. Nuestros hijos y familiares están en las listas de contratación esperando una oportunidad.
En definitiva cuidemos la sanidad pública cantabra porque no olvidemos que es nuestro mayor tesoro y la mejor garantía de salud y bienestar para nuestro futuro. Es nuestra responsabilidad.
http://www.eldiariomontanes.es/

No hay comentarios: