ANA GARCÍA El Servicio Murciano de Salud (SMS) quiere agilizar al máximo los trámites entre Atención Primaria y especializada, para lo que se está sirviendo del uso de las nuevas tecnologías y ahora es el turno de las analíticas. Después del buen resultado que ha tenido el proyecto piloto que se puso en marcha el pasado año en las áreas de salud de Cartagena y el Mar Menor, el SMS se propone extender la analítica electrónica a todo el territorio regional.
De esta manera, el médico de cabecera usará el programa informático OMI –implantado en Atención Primaria– para solicitar un análisis al laboratorio del hospital mediante el programa Selene –usado en especializada–. «Proceso que es posible gracias a la integración de las dos aplicaciones y que estamos extendiendo a todas las áreas de salud», confirmó ayer el subdirector de Tecnologías de la Información del SMS, Manuel Escudero.
Así, cuando el médico de familia necesite la analítica de un paciente solo tendrá que solicitarlo desde su ordenador y el programa OMI hará la petición. De esta forma, el sistema se conectará de forma automática con la agenda de los laboratorios y el paciente saldrá de la consulta de su médico de cabecera con la cita para el análisis, ya que será su médico quien se la gestione. De esta forma se agiliza el mostrador y el trabajo administrativo de los centros de salud, que es donde se concertaban hasta ahora las citas para los análisis clínicos.
De esta manera, el médico de cabecera usará el programa informático OMI –implantado en Atención Primaria– para solicitar un análisis al laboratorio del hospital mediante el programa Selene –usado en especializada–. «Proceso que es posible gracias a la integración de las dos aplicaciones y que estamos extendiendo a todas las áreas de salud», confirmó ayer el subdirector de Tecnologías de la Información del SMS, Manuel Escudero.
Así, cuando el médico de familia necesite la analítica de un paciente solo tendrá que solicitarlo desde su ordenador y el programa OMI hará la petición. De esta forma, el sistema se conectará de forma automática con la agenda de los laboratorios y el paciente saldrá de la consulta de su médico de cabecera con la cita para el análisis, ya que será su médico quien se la gestione. De esta forma se agiliza el mostrador y el trabajo administrativo de los centros de salud, que es donde se concertaban hasta ahora las citas para los análisis clínicos.
Noticia Completa: La opinión de Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario