El Dr. García Quintana explica que supone una reducción de costes económicos, menos burocracia y la eliminación del papel en las consultas
Eva Fariña.
El Hospital Universitario Dr. Negrín de Las Palmas de Gran Canaria es el primero de España que ha integrado en la historia clínica electrónica (HCE) la información de la monitorización domiciliaria de los desfibrilaciones automáticos implantables (DAIs). Los beneficios de esta iniciativa han sido reflejados en un trabajo coordinado por el Dr. Antonio García Quintana, especialista del hospital canario, titulado 'Coste-efectividad de la integración de la monitorización domiciliaria de desfibriladores implantables con la historia clínica electrónica'.
Antonio García Quintana, cardiólogo del Hospital
Universitario Dr. Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.
Entre los principales beneficios de la integración, el Dr. García Quintana ha destacado “el ahorro de tiempo en la consulta, ya que no hay que transcribir los datos, por lo que el médico puede atender a más pacientes”. Otro aspecto positivo se refiere “a la seguridad del usuario, pues la información está permanentemente vigilada y se transcribe directamente, sin que haya posibilidad de error”.
Noticia Completa: Publicación Médica de Cardiología
No hay comentarios:
Publicar un comentario