Uno de los elementos básicos para una prestación sanitaria adecuada son los sistemas de información sanitarios. Murcia es una Región más avanzada en este ámbito, como así lo ha reconocido el propio Ministerio de Sanidad y Política Social.
A finales de julio, Murcia se incorporó como piloto, junto con Baleares y la Comunidad Valenciana, al proyecto de Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud.
En los nuevos hospitales de Santa Lucía (Cartagena) y Los Arcos (Mar Menor) se está realizando un esfuerzo muy importante, especialmente por parte de sus profesionales y equipos directivos para que la gran mayoría de los procesos asistenciales se realicen 'sin papel', avanzando un paso más allá de lo conseguido en otros centros.
Se está prestando especial atención a la integración con la Historia Clínica Electrónica de todos los dispositivos y técnicas diagnósticas que así lo permiten y con los equipos de monitorización que permiten facilitar las tareas de toma y seguimiento de constantes por parte del personal de enfermería. Otro aspecto a destacar es el despliegue de dispositivos móviles que permiten llevar la Historia Clínica Electrónica a pie de cama, siempre en coordinación con los médicos de cabecera en los centros de Atención Primaria.
Asimismo, se ha puesto en marcha el Proyecto CODICE, cuya finalidad es digitalizar todos los historiales antiguos que se conservan en papel e integrarlos en el sistema informático del Servicio Murciano de Salud.
Con el proyecto de visado electrónico que estará a disposición de los médicos y pacientes de la Región en pocos meses, se producirá una gran simplificación de un trámite que afecta a más de 300.000 ciudadanos de los 450.000 que anualmente precisan un medicamento que requiere visado. El de la informatización de los procesos asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios del Servicio Murciano de Salud es, sin duda, uno de los más avanzados de España.
En este momento, la base de datos de pacientes señala la existencia de 1.452.934 usuarios de los que un total de 1.442.230 (92,2 por ciento de la población) se encuentran en puntos informatizados en el Servicio Murciano de Salud. Dicho de otro modo, todos los centros de salud están informatizados, y hasta el 75 por ciento de los consultorios médicos.
Fuente: laverdad.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario