miércoles, 24 de noviembre de 2010

El Servicio Navarro de Salud trabaja para hacer realidad la receta electrónica

La receta electrónica es ya una realidad en algunas zonas de Navarra. Gracias al proyecto de sistema de receta electrónica, denominado LAMIA, más de 11.000 ciudadanos de la región ya disfrutan de este servicio electrónico.

Desde septiembre de 2008, un equipo de personas del Departamento de Salud de Navarra, de la Dirección General de Modernización y Administración Electrónica y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra han estado trabajando en el desarrollo y pruebas de la receta electrónica, así como en su integración con las historias clínicas electrónicas que se utilizan en el SNS-O y con los diferentes tipos de software de gestión de oficina de farmacia. Dada la complejidad del proyecto, se ha decidido abordar por fases, siendo la primera de ellas el pilotaje propuesto en la Zona Básica de Salud de Mendillorri. “Esta zona cuenta con 2 centros sanitarios públicos (en los que trabajan 19 médicos de Atención Primaria) y 20 oficinas de farmacia que atienden a una población aproximada de 20.000 personas”, apunta Cristina Agudo, jefa del Servicio de Prestaciones Farmacéuticas del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Actualmente, ya están incorporados al sistema 11.270 ciudadanos, a los que se les han generado prescripciones crónicas y agudas contra las que se han producido 50.303 dispensaciones electrónicas y, según Agudo, “el proyecto está funcionando como estaba previsto, aunque todavía está en fase de evaluación en base a encuestas a todos los actores implicados en el proyecto. Pero, a la espera del informe definitivo, la impresión que tenemos es buena”.

Un total de ocho empresas se presentaron al concurso y la adjudicataria fue la UTE (Unión Temporal de Empresas), formada por iSOFT, que ya tiene experiencia en otros proyectos de receta electrónica como el de Baleares; e IECISA.

Gracias al proyecto, en el que según José Manuel Vázquez, subdirector de Gestión Económica y Desarrollo Organizativo del Servicio Navarro de Salud, “desde el inicio, en septiembre de 2008, se han invertido 575.000 euros aproximadamente”, ya ha empezado a funcionar, tanto en el consultorio como en las farmacias de Mutilva, el sistema de receta electrónica (LAMIA) que a lo largo del mes de junio se irá extendiendo a Mendillorri y Sarriguren. LAMIA es un sistema de alta disponibilidad basado en estándares del mercado que está integrado con la Historia Clínica Informatizada y con el Software de Oficina de Farmacia. Este sistema permite a los diversos actores del sistema disponer de la información en tiempo real. Además, LAMIA es un sistema abierto, diseñado para interoperar con los actuales y futuros sistemas, como será la integración en un futuro de la receta electrónica en el resto del territorio del Estado, permitiendo recoger medicación prescrita en Navarra en cualquier farmacia española. 

Fuente y Noticia completa: Computerworld

No hay comentarios: