La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante los convenios realizados entre las Comunidades Autónomas de Madrid, Murcia y Cataluña con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (BOE 4/10/2010) sobre la gestión de la prestación de la incapacidad laboral, y ante la existencia en todos ellos de una cláusula que compromete a las Comunidades Autónomas a: “realizar las actividades encaminadas a capacitar a los Inspectores médicos del INSS para el acceso informatizado a las historias clínicas desde su puesto de trabajo”, tiene que señalar que se trata de una medida desproporcionada que supone la posibilidad de que médicos ajenos al Sistema Nacional de Salud tengan acceso de manera global e indiscriminada a la historia clínica de los ciudadanos de estas CCAA para el control de una prestación económica.
Entendemos que se trata de una vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos y que por lo tanto no se corresponde con la legalidad vigente y por ello solicitamos el cambio del citado acuerdo en este aspecto concreto.
Entendemos que de no ser así debería de intervenir la Agencia Española de Protección de Datos para garantizar que datos de especial protección y confidencialidad, como son los contenidos en las historias clínicas, no pueden ser utilizados sin la autorización expresa de quienes los facilitaron. Es un tema este que amenaza con romper con la necesaria confianza que debe de existir en toda relación entre los profesionales de la salud y los ciudadanos.
Por otro lado pensamos que se trata de un paso mas en la penalización de la IT, precisamente en un momento en que esta demostrado que muchos trabajadores no utilizan la misma, a pesar de necesitarla, por miedo a poner en peligro su empleo.
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
9 de Octubre de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario