La historia clínica compartida es uno de los retos del futuro que las agencias de protección de datos señalan para los próximos años. Así se puso de manifiesto en el seminario sobre protección de datos en el sector sanitario organizado por Unidad Editorial y Diario Médico en colaboración con el despacho de abogados Ecija y celebrado ayer en Madrid.
Ángel Igualada, secretario general adjunto de registro de la Agencia de Protección de datos de la Comunidad de Madrid, afirmó que la consecución de este objetivo es un "mandato legal que claramente establece la Ley de Autonomía del Paciente. La norma dispone que hay una historia clínica (HC) y que el paciente puede acceder a ella en cualquier lugar donde esté y con independencia de si la prestación es pública o privada". Igualada dijo que en la Comunidad Autónoma de Madrid "la integración de la documentación clínica es necesaria se logre o no la implantación de un área única". En cualquier caso, advirtió de que la existencia de una HC compartida "generará problemas desde el punto de vista de la protección de datos, pero hay que tener capacidad para prever los problemas que se van a producir y subsanarlos cuando se produzcan".
María José Blanco, subdirectora de registro de la Agencia Española de Protección de Datos, señaló que la integración de la HC "se puede alcanzar, pero en el sector privado será más complicado, porque para llevarla a cabo hay que contar con el consentimiento informado del paciente".
El País Vasco lleva años de experiencia en el ámbito de la HC compartida, pues uno de los puntos estratégicos del plan elaborado por Osakidetza es la implantación de la HC unificada. La unificación se ha hecho ya en atención primaria y especializada. Así lo explicó Iñaki Vicuña de Nicolás, director de la Agencia Vasca de Protección de Datos. Según el responsable de la agencia vasca, "el reto actual es la integración de todos los sistemas de salud, tanto en el ámbito nacional como europeo".
Desde el punto de vista de la protección de datos, la implantación de un sistema único de HC "supone problemas de seguridad y un mayor control por parte de las agencias". Por último, Esther Mitjans, directora de la Agencia Catalana de Protección de Datos, coincidió con María José Blanco en que la implantación de la HC única planteará mayores problemas en el ámbito privado que en el público.
Marta Esteban - Viernes, 15 de Octubre de 2010.
http://www.diariomedico.com/2010/10/15/area-profesional/normativa/integrar-hc-plantea-mas-problemas-a-centros-privados
No hay comentarios:
Publicar un comentario