El viejo se vino abajo en marzo del 2008 por las deficientes instalaciones en las que se encontraba
Autor: Ángel Paniagua Fecha de publicación: 25/3/2009

La información médica de 18.000 vigueses acabó por los suelos hace ahora un año. Tres estanterías de seis pisos se derrumbaron a principios de marzo del año pasado, porque los débiles muebles que las sostenían no pudieron aguantar todo su peso. Desde esta semana, el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) cuenta con un nuevo archivo de historias clínicas que sustituye al que se hundió.
Está en el mismo lugar que el anterior, en el recinto del hospital del Rebullón. Pero el Servizo Galego de Saúde (Sergas) optó por construir una nueva nave y adecuarla específicamente para almacenar el archivo de historias, con muebles robustos.
El fin de semana pasado se realizó el traslado de los historiales activos al nuevo emplazamiento. Los pasivos -de pacientes que han fallecido- se mantienen en otra área diferente, que no se ha visto afectada por la remodelación. Son en total 421.604 historias clínicas.
Medidas de urgencia
Cuando se vino abajo, el compromiso que adquirió el Sergas con el personal del archivo fue precisamente este: crear uno nuevo, en buenas condiciones, para las 420.000 historias clínicas de Vigo. Porque en un primer momento fue necesario optar por medidas temporales. La urgencia del derrumbe, que retrasó consultas y operaciones, obligó a dar prioridad a levantar y volver a organizar las historias afectadas. Se tomaron medidas provisionales, como apuntalar y reforzar estantes. Incluso esa medida provisional no estaba carente de peligro.
Al mismo tiempo, la Consellería de Sanidade aceleró la construcción de un nuevo archivo. Por vía de urgencia contrató a la empresa Hermanos Vigo Otero, que se encargó de la construcción de una nave nueva. Costó dos millones de euros. Del equipamiento se ocuparon las firmas Lógica Equipamiento Sur y Seofi (Soluciones y Equipamientos de Oficina). Fabricaron los muebles de estantería con una inversión de 560.000 euros.
Según el Sergas, para diseñar el nuevo archivo se contó con la participación del propio personal que trabaja en él y de sus representantes. La nueva nave, que se ubica junto a las ya existentes, tiene una superficie de 2.214 metros cuadrados. Tiene medidas de seguridad especiales. Los pasillos también se han ancheado, para intentar mejorar las condiciones en las que trabaja el personal que mueve las historias clínicas de Vigo. Ahora tienen quince centímetros más, que facilitarán el paso de los carros y el acceso a las carpetas.
Cuatro pisos
Para la nueva nave, el Sergas optó por muebles más robustos, con cuatro pisos de altura de baldas en lugar de seis. Tiene capacidad para almacenar 6.400 metros lineales de expedientes.
http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2009/03/25/0003_7612147.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario